miércoles, 13 de septiembre de 2017

El trabajo a destajo en el olivar

Desde la Unión Territorial del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as  de Sevilla , pedimos al estado español , la misma dureza para sancionar a aquellos que infligen las leyes laborales , en los campos de nuestra tierra . 

Ante el inicio de la campaña de la aceituna estos días , en los campos sevillanos, a través de la recogida de la "aceituna de mesa o aceituna de verdeo"; Pedimos a las instituciones y a las autoridades, que se muestren con la misma energía con la que se están mostrando ante la convocatoria del referéndum de autodeterminación del pueblo catalán . 

No puede ser posible , que la aplicación de las leyes se utilicen  para oprimir a las clases trabajadoras y a sus pueblos, y no contra aquellos que de igual modo, violan las leyes laborales , llegando al extremo de que sean las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado , los que los defiendan ante conflictos a los explotadores/as, como fue el caso de sucedido en ,Morón de la Frontera , ante el conflicto con  las empresas vinculadas a Ángel Camacho. 

El  destajo mediante el peso de la cosecha diaria , la eliminación de horarios y el incumplimiento de todos los puntos del actual convenio , son prácticas mayoritarias en las diferentes campañas de recolección, que se dan a lo largo del año  aceituna de verdeo, aceituna negra , naranjas , melocotón, ajos ,cebollas .... .  Ante un convenio paralizado , con varios años de vigencia ,que ya de por sí,recoge, un recorte en materia de derechos laborales , firmado entre la patronal y el sindicato CCOO y con el amparo de UGT y que no representa las realidades de los jornaleros y jornaleras.

EXIGIMOS  QUE EL ESTADO APLIQUE  LAS MISMAS VARAS DE MEDIR CONTRA EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEYES Y NO CONTRA AQUELLAS QUE BENEFICIAN A LOS PODEROSOS Y A LOS EMPRESARIOS .



No hay comentarios.:

Publicar un comentario