En los últimos años hemos visto como la gente del campo, los jornaleros y las jornaleras, han ido perdiendo derechos con una rapidez insólita.
Los terratenientes campan a sus anchas en nuestra tierra, abusan de la clase jornalera, no respetan los convenios, aún cuando estos son mas favorables a sus intereses que a los de los trabajadores, se niegan a otorgarle las peonadas realizadas y luego se las venden, se aprovechan de las personas migrantes y las utilizan como coartada para acabar con los derechos laborales en el campo, se ha implantado el destajo haciendo que las jornadas sean interminables para poder llevar un sueldo digno a casa, en definitiva que Andalucía ha retrocedido muchos años en cuanto a la calidad del trabajo agrario y la dignidad de las personas que habitan en el medio rural.
El Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras , como en otras campañas agrarias está dispuesto a acompañar y a asesorar a todas las personas que sufran las injusticias relatadas y propone que las jornaleras y los jornaleros se unan para defender mejores condiciones laborales en el campo y la dignidad ante tanto abuso por parte de los terratenientes.
Desde el SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES/AS –SAT proponemos:
- Un convenio para todo el campo andaluz y mientras tanto que se cumpla el convenio vigente en cada provincia.
- Un cuerpo de inspectores para que la patronal agraria cumpla las leyes laborales.
- La eliminación inmediata de los destajos.
- La eliminación del requisito de las peonadas para cobrar el subsidio agrario y la renta agraria ya que esta norma pone a la clase jornalera a los pies de los caballos.
- La eliminación de las ETTs que no hacen mas que agravar la explotación y los abusos.
- Que se contrate una mujer por cada hombre contratado porque las mujeres deben poder seguir ganandose la vida en el medio rural.
- Que se convoquen elecciones sindicales donde puedan votar los y las eventuales del campo. La clase jornalera tiene derecho a que haya compañeros y compañeras que les representen ante la patronal y las administraciones.
- La vinculación de las subvenciones Europeas de las PAC al cumplimiento de los convenios.
- Sistema de altas y bajas iguales que en el Régimen General para evitar la especulación con las peonadas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario